“Tengo de fondo dos creencias que me inspiran mucho para trabajar en estas organizaciones con la metodología Heart Centric: Doble credo.
- Yo creo que cuando trabajamos en las organizaciones para crear contextos de inspiración con el objetivo de que las personas crezcan, estamos trabajando porque haya más organizaciones que se toman en serio el impacto social del negocio.
- Que la cultura propia es la mejor estrategia del negocio. Esto lo han sabido grandes marcas que nos han logrado transmitir sensaciones que compramos. Un olor en Zara, un sofá para tomar un café en el Starbucks… Entender esto es lo que hace que el negocio se dispare”.
Chus Sanz
Existen algunas estrategias y prácticas que pueden ayudar a las empresas a generar un impacto social positivo:
1. La importancia del propósito
Las organizaciones deben tener un propósito claro que vaya más allá de la rentabilidad. Este propósito debe estar alineado con valores sociales y ambientales, lo que ayuda a construir una reputación sólida y atraer tanto a clientes como a empleados o colaboradores comprometidos con esos valores.
2. Integración de la responsabilidad social
Incorporar la responsabilidad social en la estrategia de negocio es crucial. Esto incluye prácticas sostenibles, apoyo a comunidades locales y políticas inclusivas. Las empresas que integran estas prácticas no solo benefician a la sociedad, sino que también mejoran su desempeño a largo plazo.
3. Medición y comunicación del impacto
Es esencial medir el impacto de las iniciativas sociales para entender su efectividad y áreas de mejora. Comunicar estos resultados de manera transparente fortalece la confianza y el compromiso de los stakeholders.
4. Participación de los empleados
Fomentar la participación activa de los empleados en programas de impacto social aumenta el compromiso y la satisfacción laboral. Involucrar a los empleados en estas iniciativas les permite sentir que contribuyen a un propósito mayor.
5. Innovación social
La innovación no solo debe centrarse en productos y servicios, sino también en cómo se pueden resolver problemas sociales. Las empresas deben buscar constantemente formas innovadoras de contribuir positivamente a la sociedad.
En definitiva, las organizaciones que adoptan un enfoque centrado en el impacto social no solo ayudan a crear un mundo mejor, sino que también se posicionan como líderes en sus industrias. Alinear el propósito empresarial con valores sociales y ambientales es una estrategia ganadora tanto para la empresa como para la sociedad en general.Recuerda que puedes ver el primer episodio completo de Chus Sanz &Co.ffee con Florencia Lecueder aquí.